El vigilante de seguridad es una figura esencial en la sociedad actual. Su labor garantiza la protección de personas, bienes y espacios públicos o privados. Sin embargo, acceder a esta profesión requiere una formación específica, una acreditación oficial y una actitud profesional responsable. En este artículo te explicamos los pasos fundamentales para convertirte en vigilante de seguridad y cómo Fundación Trefor puede ayudarte a lograrlo.
El primer paso es cumplir con los requisitos legales establecidos por el Ministerio del Interior. El aspirante debe ser mayor de edad, tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, carecer de antecedentes penales, poseer la titulación mínima de Graduado en ESO o equivalente y superar las pruebas de aptitud física y teórica que establece la Policía Nacional. Además, debe contar con un certificado médico que acredite su aptitud psicofísica para desempeñar funciones de vigilancia.
Una vez cumplidos los requisitos, es necesario realizar un curso de formación homologado. En Fundación Trefor impartimos el curso de Vigilante de Seguridad y sus especialidades, con una metodología práctica y orientada a la realidad laboral. Durante la formación, los alumnos adquieren conocimientos sobre normativa de seguridad, primeros auxilios, defensa personal, control de accesos, uso de medios técnicos y protocolos de actuación.
Superado el curso, el alumno puede presentarse a las convocatorias oficiales de la Policía Nacional para obtener la habilitación profesional. Esta acreditación le permite ejercer legalmente como vigilante de seguridad en empresas del sector, instituciones y eventos.
Además de la formación técnica, es fundamental desarrollar una serie de competencias personales: disciplina, responsabilidad, autocontrol y habilidades de comunicación. El trabajo en seguridad requiere actuar con calma y profesionalidad en todo momento, incluso en situaciones de estrés.
En Fundación Trefor acompañamos a nuestros alumnos en todo el proceso, desde la formación hasta la orientación laboral posterior. Nuestro objetivo es facilitar su inserción en el mercado de trabajo, conectándolos con empresas del sector y ofreciendo asesoramiento personalizado.
Convertirse en vigilante de seguridad es mucho más que obtener un título; es comprometerse con una profesión de servicio y confianza. Con la preparación adecuada, las oportunidades laborales son amplias y la estabilidad profesional, una realidad al alcance de quienes deciden formarse con responsabilidad y dedicación.